Estas son las alternativas de servicios de streaming como Netflix que llegarán en 2019

¡Qué mucho ha llovido desde que Netflix apareció en las pantallas de nuestras computadoras con monitores CRT y conexiones 56K vía módem!
Luego de un increíble crecimiento en todas direcciones y hacia prácticamente todos los rincones del planeta, la empresa se enfrenta a una avalancha de competidores, particularmente empresas que de por sí producen contenido.
¿Por qué ha sucedido esto? Solo hay que echarle un vistazo a los resultados financieros de Netflix para darse cuenta de la enorme cantidad de dinero que generan. Si tú estuvieras al mando de una compañía que produce contenido, ¿qué harías?
¿Dárselo a Netflix y que ellos te paguen lo que consideras no es suficiente por poder tenerlo como parte de su oferta, o tenerlo como parte de tu propio servicio de streaming donde no solamente ganas más dinero sino que tienes control de la relación con el consumidor del servicio?
La contestación a esta pregunta ya está más que clara: una gran cantidad de las empresas más grandes de producción de contenido más grandes del mundo han decidido ofrecer su propio servicio de streaming y ya empezaron a prepararse sacando de Netflix el contenido que producen.
Se suponía que esto iba a ser una carrera entre tres: Netflix, Hulu y Amazon Instant Video, y el consumidor realmente no tendría que “dar muchas vueltas”. Escoger entre estos tres era relativamente fácil. Sí, sé que existen otros, pero realmente son muy pequeños ante estos tres gigantes.
2019: DIFíCIL NO – IMPOSIBLE Sí
Ahora en 2019 las opciones crecerán considerablemente y nosotros, los consumidores, nos la veremos bien difícil a la hora de decidir a cual o cuales servicios de streaming irán nuestros dólares (¡con lo mucho que cuesta ganárselos!).
Veamos lo que estará surgiendo en este año como competencia a Netflix, lo que significa que será un año en el que llegará un momento en el que inevitablemente tendrás que escoger.
NBCUniversal
Anunciado: 15 de enero de 2019
¿Qué ofrecera?
- 1,500 horas de los programas de NBC como The Office, The West Wing, etc.
- cientos de horas de películas de Universal
- Al momento se desconoce si incluirá programación en español por parte de Telemundo
¿Cuanto costará?
- para quienes ya pagan por televisión (cable TV, satélite, etc), el servicio será gratis
- para quienes “cortaron el cable”, se espera que cueste $12 al mes.
Disney +
Anunciado: 8 de noviembre de 2018
¿Qué ofrecera?
- 7,000 episodios de sus series de televisión
- 500 películas de sus franquicias Disney, Marvel, Star Wars, Pixar y otras
¿Cuanto costará?
- Aún no hay información oficial por parte de Disney, pero múltiples medios atribuyen a Bob Iger, principal oficial ejecutivo de Disney, el que la empresa espera ofrecer su servicio por menos que Netflix
Apple
Anunciado: solo se conoce que la empresa ha invertido $1,000 millones de dólares en contenido
¿Qué ofrecerá?
- Aunque no hay aún un anuncio oficial por parte de Apple, múltiples medios reportan que han confirmado la existencia de acuerdos entre Apple y grandes estrellas del mundo del entretenimiento como Oprah Winfrey, Reese Witherspoon, Steven Spielberg y otros
¿Cuanto costará?
- Sin un anuncio oficial por parte de Apple, solo podemos hacer referencia a un reporte por parte de CNBC en el que, según fuentes anónimas allegadas a Apple, la empresa ofrecerá estos contenidos sin costo alguno a usuarios de sus productos como el iPhone y el iPad
WarnerMedia
Anunciado: 29 de noviembre de 2018
¿Qué ofrecerá?
- Contenido de propiedades de Warner (que en 2018 fue adquirida por AT&T): Warner Bros. (películas, series de TV, etc.), Turner y HBO
- Hasta ahora se sabe que la empresa ofrecerá tres planes: un nivel con acceso solo a películas, seguido por otro que incluye shows originales/conocidos al igual que películas taquilleras. El más costos ofrecerá, en adición a lo anteriormente mencionado, acceso a clásicos, contenido específico (“nichos”) y programación para niños
¿Cuanto costará?
- Ni idea aún
¿Te imaginas que cada uno de estos servicios tengan algún contenido que tú de verdad quieras ver? Si esto llega a ocurrir, no tendrás otra opción que pagar, y mucho. Lo que estas compañías no entienden es que el segregar estos contenidos en maneras que obliguen a la gente pague a pagar para por acceder, solo termina causando resentimiento. Esto a su vez incentiva la distribución ilegal de estos vía “Bit Torrent” y métodos similares.
Pasó con la música, y ya podemos ver en qué estado está esa industria. No dudo que también pasará con el video.
¿Cuando entenderán?
2 comentarios
No creo que hagan competencia a Netflix debido a que la historia de estas compañias es tener sus servicios bien caros, como siempre lo ha sido HBO y Showtime y han hecho falta?
Yo solo quisiera saber cuando estará YouTube tv disponible en la isla pues es el mejor de todos estos servicios streaming..??